![]() |
Eurocopter X-3 |
La
rivalidad entre las empresas aeronáuticas de los Estados Unidos y su
competencia europea ha sido a muerte. El ejemplo más directo está representado
en el aspecto de la aviación comercial con Boeing
y Airbus luchando a brazo partido sin
ceder un milímetro de su terreno ganado.
Ahora
esta batalla se llevó al mundo de los helicópteros: Sikorsky y Eurocopter
están desarrollando a marcha redoblada su proyecto de aeronave de ala rotatoria
híbrida de alta velocidad. La compañía del viejo continente está compitiendo
con un modelo más convencional, denominado X-3.
Es una adaptación de una aeronave AS 365 Dauphin
con alas embrionarias y motores de hélices en los extremos de las mismas, así
como un timón de cola doble.
El X-3 realizó su primer vuelo el 6 de
septiembre de 2010, luego de casi 30 meses de investigaciones. En un primer
momento, el objetivo principal del proyecto era conseguir un aparato que
pudiera alcanzar velocidades máximas de 420 km/h.
Sin
embargo, ya esto fue superado con creces. En junio de este año el híbrido X-3 voló a 472 kilómetros por hora en
vuelo de crucero, y 487 km/h en un pequeño descenso. Todo de manera no oficial,
pero suficiente para dejar en el camino a su competidor –el Sikorsky X-2- que desde 2010 poseía el
registro para un helicóptero.
A
diferencia de su contraparte estadounidense, el cual está pensado para el
mercado militar, Eurocopter ha dejado
entrever que su modelo se comportaría muy bien en el sector de transporte de
pasajeros, además de poder realizar tareas de búsqueda y rescate.
![]() |
El X-3 escoltado por aviones Alpha Jet de la Patrulla del Aire Francesa |
Características generales
- Tripulación: 2
- Planta
motriz: 2 Rolls-Royce Turbomeca RTM322.
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa: 430 km/h
- Techo de servicio: 3.810 metros